David García repite por segundo año consecutivo en el concurso de gastronomía Chef Sierra de Cádiz. Su estreno en la tercera edición fue con un abajao de espárragos que le valió el paso a la segunda fase. Un plato que este cocinero lleva por bandera de su tierra y sus raíces, por ello, no es de extrañar que el abajo de espárragos es el plato que García le daría a probar a los turistas que llegan por primera vez a la Sierra de Cádiz.
David García es uno de los cocineros más jóvenes que han pasado por el concurso Chef Sierra, y sus platos y pericia en la cocina demuestra el gran futuro profesional que le queda por delante. Este chef empezó entre fogones a los 18 años y se estrenó con una paella de verduras.
Actualmente trabaja en Avenida 34, ubicado en la avenida Miguel Mancheño 34 en Arcos, un bar de tapeo que ofrece tapas creativas e innovadoras conservando la cocina tradicional y los productos típicos, donde tienen el objetivo de posicionarse como referente culinario.
Descubrimos a David García

El plato favorito de este chef es la presa ibérica a la brasa que maridaría con un Quadis de crianza.
García tiene muy presente a la Sierra y su tradición en su cocina, por ello, si tuviese que irse de viaje, el producto estrella que se llevaría con él sería el queso, «creo que no hay queso igual que este». Y por esa misma razón, el queso nunca falta en su cocina. Diferentes variedades, texturas y usos, el queso serrano es uno de los productos que se está triunfando fuera de la comarca, tanto en concursos como en los paladares de los turistas que comienzan a pedir el queso de la Sierra de Cádiz en los establecimientos.
No podemos terminar sin mencionar los postres, ese plato que nos ayuda a finalizar una comida con un buen sabor de boca, y es que no hay nada mejor que terminar con un buen postre casero. Para García, su postre favorito es la tarta de hornazo «ya que cuando era pequeño alquilábamos una panadería y nos íbamos la familia a hacerlas por Semana Santa».