Ya tenemos consolidado nuestro jurado de la final en esta cuarta edición de Chef Sierra de Cádiz.
A nuestros miembros habituales, les sumamos cuatro caras nuevas. Profesionales gastronómicos de la provincia que de una u otra manera ensalzan y ponen en valor nuestra cultura culinaria y la hacen llegar al público.
Cada uno de ellos trabaja en un ámbito de la gastronomía pero todos tienen el mismo fin. Dar a conocer unos ingredientes y unos platos únicos y excepcionales de la provincia de Cádiz y de la Sierra de Cádiz en particular.
El mejor menaje de cocina
Jurado IV edición Chef Sierra de Cádiz

Os presentamos a las nuevas incorporaciones de la final.
Ellos son:
Leon Griffioen
Él es el chef del restaurante Código de Barra. Un establecimiento ubicado en el centro de Cádiz que realiza una cocina de innovación y creativa con sabor a Cádiz, donde retoma ingredientes en desuso y los convierte en actuales. El local ha sido incluido en la Guía Michelin recientemente y también es poseedor de un Sol de la guía Repsol.
Este holandés afincado en Cádiz ha llevado un paso más allá la gastronomía gaditana. Participó en el homenaje a la «Zopá tostá«, que realizó Antonio Orozco, cocinero y director de Chef Sierra de Cádiz, creando una zopa con fasera de atún y garum, junto con los ingredientes principales como el pan y el tomate.
Lola Ortega
Ella es la representante de la Denominación de Origen Sierra de Cádiz. Experta en uno de los productos muy nuestros; el aceite de oliva. Un ingrediente esencial en las buenas cocinas y que no falta en ninguno de los restaurantes de nuestros chefs. El aceite de oliva virgen extra está reconocido como el mejor aceite y el de máxima calidad. Extraído directamente del fruto de la aceituna aporta multitud de beneficios en el cuerpo y es el ingrediente estrella en la dieta mediterránea.
Pedro Salas
Ha llevado por bandera la marca Barbadillo durante más de una década por toda la Sierra de Cádiz. Desde Bodegas Barbadillo han apostado y confiado siempre en los eventos que han promocionado la gastronomía en la comarca y han colaborado en las diversas actividades y rutas gastronómicas que se han realizado en los pueblos blancos.
Albert Stumm
Es un periodista americano especializado en temas gastronómicos que ha recorrido multitud de países descubriendo sus costumbres y su gastronomía. Actualmente escribe para la revista Milk Street de Christopher Kimball.