La almazara que se visita

La Hacienda Los Horgazales es una empresa familiar, situada en la Sierra de Cádiz. Se dedica a la producción de aceite de oliva virgen extra, obtenido directamente de las aceitunas de producción propia y solo por procedimientos mecánicos. Cuentan en sus instalaciones con la almazara, decantadores, bodega y envasado.

Este lugar es el sitio idóneo para celebrar la primera fase del concurso de gastronomía en esta quinta edición de “Chef Sierra de Cádiz”. Este año, los participantes tendrán que demostrar al jurado su arte en la cocina y deberán preparar un plato que incluya como uno de los elementos principales un producto manufacturado de la Sierra de Cádiz.

Todo el equipo del concurso podrá disfrutar y pasar los nervios en el recinto de la Haciendo Los Horgazales. Cuenta con diferentes espacios muy bien cuidados y únicos para celebrar cualquier evento.

En Los Horgazales se puede encontrar un salón interior para celebraciones con un aforo de 300 personas. Cuenta con una amplia barra y una gran cocina.

En el exterior se encuentra un patio con un aforo para unas 400 personas, que es ideal para las celebraciones al aire libre.

Si por el contrario se prefiere un evento más íntimo y personal, el museo de la antigua almazara se utilizar para este fin. Se encuentra decorado con los aparejos que se utilizaban hace años para hacer aceite.

Y por si todo esto no fuera suficiente, la Hacienda también tiene la posibilidad de poder alquilar sus habitaciones del cortijo para que los invitados puedan pasar la noche.

Este increíble lugar se encuentra en la carretera que une Jerez y Antequera, en el kilómetro 29,200.

Amantes del aceite

Los Horgazales es la primera almazara turística de la provincia de Cádiz. Sus instalaciones pueden visitarse y los grupos serán atendidos por profesionales y maestros del lugar. Por supuesto uno no puede irse sin probar los aceites que fabrican, el “Señorío de Villamartín” y “Haciendo Los Horgazales” ecológico.

Desde la empresa organizan catas y degustaciones de aceite para conocer más el oro líquido de nuestra comarca.

Puedes conocer más de esta hacienda desde su página web Los Horgazales y descubrir todo lo que tiene para enseñarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad