Maribel Clavijo es una de las cocineras que lleva participando en todas las ediciones del Chef Sierra de Cádiz. Este año ha decidido volver a presentarse en esta cuarta edición y deleitar al jurado con sus guisos y elaboraciones que siempre dejan muy buen sabor de boca.
Maribel Clavijo es la cocinera del restaurante Los Cazadores, en Villamartín. Los cazadores es un local reconocido por su buen pescado y marisco de San Lucas y sus buenas carnes. El establecimiento cuenta con dos plantas en donde podemos encontrar carnes ibéricas y guisos caseros de rabo de toro, venado, solomillos, patés caseros de cabracho, de oca o de perdiz. Sin olvidarnos de sus estupendas gambas con bechamel y los huevos glaseados típicos de Villamartín. Un local con una amplia variedad donde elegir para todos los paladares.
Maribel obtuvo una mención especial en la tercera edición a su receta más vista en Facebook durante el confinamiento con la receta de solomillo de ternera con queso de cabra y frutos del bosque.
Descubrimos a Maribel Clavijo

Otros de los platos con los que ha sorprendido esta chef son: chuletas de cerdo con costra, guarnición de brócolis y espárragos de huerto, lechón de la Sierra con boniato y alcachofas y boronía de pueblo, entre otros.
Clavijo lleva cocinando desde los 12 años que comenzó a hacer sus pinitos en su casa. Recuerda que el primer plato que preparó fueron unas lentejas.
Clavijo lleva al frente de las cocinas más de 30 años y a día de hoy tiene claro que no hay ingrediente que se le resista y se encuentra abierta a probar nuevos productos en sus cocinas en caso de que fuese necesario.
Su plato favorito es el asado de cordero que sin lugar a dudas maridaría con un buen tinto de la tierra.
Para los turistas que visiten por primera vez la Sierra ella no duda y el plato que les ofrecería por primera vez sería un rabo de toro. Plato exquisito allá donde los haya, ya que tras un buen cocinado, la carne se queda jugosa y suelta del hueso, deshaciéndose en boca.
Si Maribel Clavijo tuviese que hacer la maleta para irse a otro lugar, el primer producto que metería como imprescindible en su viaje sería el aceite de oliva, «ya que sin él no podría cocinar».
Además, en su cocina nunca faltan las especias que dan aroma y sabor a sus guisos.
Y para terminar con un buen sabor no podemos olvidarnos del postre, plato que da fin a una buena comida con el que acabar de disfrutar. Para Maribel, sin lugar a dudas, este plato serían las gachas dulces. «Un plato que está muy rico que hay que seguir haciendo para que no se pierda la tradición».