Oliva Moreno en Chef Sierra

Oliva Moreno en Chef Sierra de Cádiz

Oliva Moreno llega desde El Cortijo, en Algodonales, al concurso Chef Sierra de Cádiz. Esta cocinera participó en la tercera edición con un cocido de tagarninas, acompañado de un vino casero y unas aceitunas aliñadas por ella, detalles que cautivaron al jurado y le valieron el pase a la segunda fase, donde cocinó una caldereta de cordero con la que pudo pasar a la final. Moreno en esta ocasión elaboró en una olla de barro un conejo de campo con arroz al que acompañó con una paté de hígado del propio conejo y unas aceitunas. A pesar de haber elaborado un plato muy alabado por el jurado, no pudo hacerse con el premio a «Mejor Chef» del concurso.

Tras los éxitos obtenidos en la edición pasado, esta cocinera ha decidido repetir la experiencia «por los buenos momentos vividos» y para luchar por llevarse el premio a su establecimiento, con un plato de arroz con espárragos trigueros

Moreno lleva en las cocinas desde que era una niña. «En mi casa éramos seis hermanos y teníamos que ayudar en todo, desde matanzas hasta sacar miel y hacer meloja, y todo manual. Tendría unos 12 años y ya nos hicieron a los mayores responsables. Pero a pesar del trabajo en casa, nunca dejamos los estudios».

Con toda esta experiencia en su espalda, el primer plato que cocinó fue un puchero «un plato de toda la vida y que no puede faltar en nuestra gastronomía».

Conocemos a Oliva Moreno

Conocemos a Oliva Moreno

Tras todos estos años entre las cocinas y con las enseñanzas de su madre en el uso de los productos típicos de la Sierra, Oliva tiene claro que «no me gusta ni gasto el avecrem. Tampoco los espesantes me gustan mucho». Por eso la cocina de Oliva es tan apreciada entre sus clientes, debido a los tiempos de cocinado, respetando los productos y la elaboración de salsas como las de antes.

El plato favorita de esta cocinera es «la olla, como la llamamos en Algodonales», lo que viene siendo un puchero con arroz. «Me gusta con todo, con sus garbanzos, verduras y su pringá. Me recuerda a mi infancia, cuando la comíamos una vez por semana». Ahora de adulta, este plato lo maridaría con vino blanco o un mosto de la zona. «Recuerdo como mi padre la añadía a su plato un chorreón de vino».

El restaurante El Cortijo se encuentra a los pies de la nacional que recorre la Sierra, por ello, esta cocinera ha aprendido mucho sobre los gustos de los clientes de todas partes, y tiene claro que el primer plato que daría a un turista sería un buen cocido o un potaje.

Si Moreno se fuese de viaje, en su maleta no podría faltar el aceite de oliva. «En todos los sitios no podemos encontrar este producto con tan buena calidad como la que tenemos aquí». Por eso mismo, el aceite de oliva nunca falta en su cocina.

Oliva terminaría una comida con su postre favorito, el arroz con leche. «Es un postre típico y tradicional en nuestra gastronomía, y muy nutritivo. Me remonta a mi niñez, mis abuelas nos lo preparaban con mucha ilusión, y nosotros lo recibíamos como un gran premio. Es sencillo de hacer, pero hay que saber dar el punto exacto de cocción».

Receta de arroz con espárragos trigueros

Restaurante El Cortijo, Algodonales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad