Concurso de cocina Chef Sierra de Cádiz
Contaremos para este concurso de cocina con un jurado profesional, integrado por representantes de las diferentes entidades gastronómicas de nuestra provincia, restauradores/as, críticos gastronómicos, bloggers… así como con la presencia de los medios de comunicación que le den difusión al evento.
1º CONCURSO DE COCINA Chef Sierra de Cádiz 2018 PARA PROFESIONALES.
Para poder llevar a cabo este proyecto contaremos con la colaboración de empresas y productores/as de nuestra provincia, que creen en el potencial de nuestra gastronomía y en la conveniencia de dar a conocer a esas personas que día a día trabajan en las cocinas de los distintos establecimientos hoteleros de nuestra Sierra.
¿Quién Convoca?
El comité organizador de Chef Sierra de Cádiz, junto al grupo Hacienda el Rosalejo y las empresas colaboradoras.
Participantes
Podrán participar en el concurso de cocina Chef Sierra 2018 todos los cocineros que se encuentren ejerciendo como cocinero/a en una empresa de restauración de las distintas localidades de la Sierra de Cádiz.
Tema y pruebas del concurso
Los platos a realizar pueden ser tanto salados como dulces. Para la prueba inicial y las restantes, el concursante tendrá que defender las elaboraciones tradicionales de la cocina de la Sierra de Cádiz, aportando creatividad y tecnología así como fusión con otros ingredientes que no sean de uso tradicional en las cocinas de esta zona.
Será muy considerado el respeto a las recetas tradicionales así como su valor nutricional. Igualmente en las distintas fases del concurso se valorarán otros aspectos como creatividad, técnica, estética.
Fechas y Operativa Concurso Chef Sierra
El concurso se desarrollará durante la primera quincena de Marzo.
- 1er Día, 2 de Marzo de 2018, Para la prueba inicial el concursante participará con un plato tradicional de la cocina de la Sierra de Cádiz (que traerá hecho a falta de ser presentado, calentado…) no admitiéndose ningún ingrediente que no sea de uso tradicional en las cocinas de la zona. El participante explicará y defenderá su plato frente al jurado.
Se presentarán 4 unidades emplatadasLos participantes podrán ser acompañados por familiares, parejas, animales de compañía (sabemos el papel que juegan ellos en los momentos de tensión 🙂 ).
- 2º Día, 9 de Marzo de 2018. Prueba en cocina donde el participante elaborará un plato de su elección, tradicional o innovador, dulce o salado, aportando creatividad y tecnología. Se permite en esta fase el uso de ingredientes que no sean habituales en las cocinas de la zona. El participante podrá traer elaboraciones ya preparadas como fondos, sofritos, previa autorización pactada previamente con el jurado en cada caso; estas se presentarán al inicio de la prueba. Se presentarán 4 unidades emplatadas. El concurso se desarrollará según número de participantes, contando con un máximo de 3 horas para elaborar el plato.
- 3º Día, 17 de Marzo 2018. Prueba final en cocina en la que los finalistas tendrán que cocinar y servir un plato distinto a los anteriores, en cualquiera de las modalidades, innovación o tradición, dulce o salado, pensado para que se pueda probar en pequeños bocados por los 20 miembros del jurado.
Para esta final se prevé contar con la presencia de representantes de diferentes entidades gastronómicas así como miembros de la Real Academia de la Gastronomía Española, comunicadores gastronómicos y personas de relevancia mediática de nuestra Sierra.
Sede:
Disfrutaremos de las magníficas instalaciones de la Hacienda el Rosalejo Villamartín / Prado del Rey.
El jurado
El jurado de las diferentes pruebas iniciales estará constituido por diferentes representantes de la gastronomía, cocineros, críticos, blogueros… y en la prueba final se le sumarán representantes de las empresas colaboradoras, invitados de honor…
Antonio Colsa; representando la Academia de Gastronomía y Turismo de Andalucía
Charo Barrios; blogger gastronómica autora de libros de cocina tradicional.
Antonio Orozco ; profesor de cocina y autor de libros sobre la gastronomía de la Sierra de Cádiz.
David García ; chef ejecutivo de la Hacienda el Rosalejo, experimentado cocinero con una larga trayectoria en restaurantes como Martín Berasategui.
Premios:
Cada ganador/a recibirá como premio, el Título de Chef Sierra de Cádiz 2018, y una placa conmemorativa para exponer en su establecimiento.
Este título le permitirá participar y asistir a diferentes actos gastronómicos, además de ser invitado/a a conocer diferentes empresas agroalimentarias de la Provincia.
También recibirá un lote regalo, compuesto por libros gastronómicos, material e indumentaria profesional y un canal de cordero Merino Grazalemeño.