En el año 2021 se ha celebrado la cuarta edición del concurso de gastronomía por excelencia de la Sierra de Cádiz, hablamos de Chef Sierra de Cádiz. Un concurso que busca a los cocineros que trabajan con los productos típicos de la zona, que usan productos de Kilómetro 0, y que regresan a las recetas de los ancestros de la comarca, dándoles un toque de innovación y actualizándolas, haciendo que se conviertan en nuevas recetas para sus establecimientos y evitando que se pierdan.
Esta cuarta edición ha llegado llena de sorpresas, tanto en los premios como en muchas de las recetas que se han presentado. Platos llenos de sabor que han dejado a más de un miembro del jurado con la boca abierta al descubrir los sabores serranos y el uso de estos ingredientes en sus cocinas.
No products found.
Chef Sierra de Cádiz
Este año, Chef Sierra de Cádiz se ha celebrado en el mes de junio, debido a la situación sanitaria en la Sierra de Cádiz provocada por el COVID-19.
Se ha desarrollado en tres fases, la primera se ha realizado con una vídeo receta donde los 20 participantes tuvieron que realizar un plato tradicional de la Sierra. Del voto popular del público y el del jurado saldrían los cocineros que pasarían a la segunda fase, ya con un cocinado presencial en la Hacienda El Rosalejo.
La presentación del concurso se realizó en el Hotel Las Truchas en El Bosque, y allí se nombró a los finalistas. La sorpresa entre los chef fue saberse todos elegidos y que pasarían los 20 a la segunda fase donde tuvieron que cocinar cordero. La resolución del jurado fue unánime. Todos se merecían pasar a la segunda fase ya que habían preparado auténticas joyas de recetas.
La jornada de la segunda fase del Chef Sierra fue un día de nervios y emoción. 20 platos realizados con cordero se presentaron ante el jurado compuesto por Jonatan Cantero, Angélica Jódar del Álamo, Antonio Orozco, Miguel Ángel de la Cruz (chef estrella Michelin), José Ramón Godoy, Beatriz Casares y Juan Argudo.

Una jornada maratoniana desde las nueve de la mañana hasta casi las tres.
Los 20 participantes fueron:
– Francisco Javier Menacho de El Laurel, Ubrique.
– Víctor Alberto Heredia del Mesón Los Alamillos en Grazalema.
– Javier Bocanegra del Mesón La Molinera en Arcos.
– Javier Galindo del gastrobar Don Cayetano en Algodonales.
– María Oliva Moreno de la Venta El Cortijo en Algodonales.
– Antonio Naranjo del restaurante Rumores en Grazalema.
– Maribel Clavijo del restaurante Los Cazadores en Villamartín.
– Juan Manuel Saborido de la abacería Venta Julián en El Bosque.
– Eduard Dusa del Parador Nacional de Arcos.
– Manuel Pavón del restaurante Alma en Villamartín.
– Juan Jesús Moreno del Mesón Oñate en Zahara.
– Fernando Naranjo del Catering Alpresa en Villamartín.
– Diego Medina del Catering DM en Arcos.
– Carmen Tamayo del restaurante Del Carmen en Prado del Rey.
– Ana Belén Fernández de El Tambor del Llano en Grazalema.
– Antonio Armario de el gastrobar El Retablo en Arcos.
– David García del restaurante Avenida 34 en Arcos.
– Diego Guerrero de El Mirando San Diego en La Muela.
– Marco Antonio López de Casa Pengue en Bornos.
– Paco Medina de la bodeguita Mi Pueblo en Olvera.
Tras la cata, salieron los ocho finalistas que pasaron a la final, cinco en la modalidad de tradición y tres en la modalidad de innovación. Cada uno puso toda su experiencia, sabiduría y amor en el plato que cocinaron, usando los productos de la Sierra.
La mesa del jurado, compuesta por; Pedro Salas, Albert Stuum, Juan Argudo, Angélica Jódar del Álamo, Leon Griffioen, Antonio Orozco, Jesús Bracero, Charo Barrios, Jonatan Cantero y Lola Ortega dieron como ganadores en esta cuarta edición del Chef Sierra de Cádiz a Carmen Tamayo en la modalidad de Innovación y a Paco Medina en la modalidad de Tradición.
Participantes en las cocinas Lola Ortega (DO Aceite de Oliva) y Albert Stuum (periodista) Finalistas Platos de la semifinal Platos de la semifinal
Encargados de sala
Cuatro fueron los participantes que concursaron en esta nueva modalidad donde se pone en valor el trabajo de los encargados de sala. Un trabajo infravalorado en algunos momentos y que aporta un valor añadido a la elaboración de los chefs, ya que una mala presentación al público puede arruinar hasta el mejor plato Michelin.
Estos fueron:
– Fernando García del gastrobar El Retablo en Arcos.
– Manuel Jesús Ramírez de Avenida 34 en Arcos.
– Miguel Ángel Rosado del restaurante El Laurel en Ubrique.
– Nicolás Barrera del restaurante Alma en Villamartín.
La suma de las dos fases dieron como ganador a Miguel Ángel Rosado, que además finalizó el concurso con un cócktel.
Vídeo de la final de Chef Sierra 2021
Patrocinadores
Los patrocinadores del concurso son: Bodegas Barbadillo, Diputación de Cádiz, Interovic, Makro, la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz y la Hacienda el Rosalejo.
En Chef Sierra colaboran: Alminares, ARTCUA, Cádiz Sabe, Er desván Gorumet y la Guía gastronómica de Cádiz.
No products found.