Utensilios de cocina

Inscripción y bases

Bases Chef Sierra 2023

Inscripción

Podrán participar todas las personas que se encuentren activas en alguna empresa de restauración o pastelería de la Sierra de Cádiz. Es decir, estarán o tendrán un establecimiento abierto al público.

Los aspirantes; cocineros, camareros y pasteleros, deberán rellenar la ficha de inscripción completando todos los datos y enviarla a chefsierradecadiz@gmail.com indicando en el asunto del mensaje: «Inscripción Chef Sierra2023».

También puede hacerse la inscripción a través del siguiente enlace, rellenando los campos.

Formulario de contacto

Las bases se pueden descargar (formato Word) (formato pdf) o pueden encontrarse en la web de Chef Sierra a través del enlace:

El plazo de inscripción comenzará el miércoles 15 de febrero y terminará el miércoles 1 de marzo a las 24:00h. Todas las solicitudes que no entren dentro del plazo no se tendrán en cuenta y serán automáticamente desechadas.

Modalidad Chef

Junto con la ficha de inscripción (que se encuentra en la web de Chef Sierra) www.chefsierra.es se deberá enviar una vídeo-ficha explicativa de la receta a presentar en la 1º prueba.

En la vídeo-ficha explicativa se deberá usar el ingrediente estrella de esta sexta edición del concurso; el AOVE Sierra de Cádiz.

Un producto que nos define como “aceite de montaña”. Los platos a presentar son muchos, pero lo que si se va a valorar más es el uso del AOVE y su presencia en la degustación.

Arriesguemos y creemos con el AOVE, y los productos serranos; bocadillos, ensaladas, platos fríos, etc.

Esta vídeo-receta se deberá grabar en vídeo, de no más de un minuto de duración y con el móvil en posición horizontal, donde se incluirán los siguientes puntos:

– Nombre del chef
– Nombre del establecimiento
– Localidad
– Breve descripción del plato o elaboración que se presenta. Debe ser un plato que tenga como base un ADN de la cocina tradicional* de nuestra Sierra.
– Descripción de los ingredientes principales.
– Descripción de la forma de elaborarlo y las técnicas usadas.
– Incluir una imagen del plato en foto de como quedaría.

* ¿Qué es la cocina tradicional?
Cuando hablamos de cocina tradicional nos referimos a la que se hacía antiguamente en nuestros hogares en cada localidad. Esto no quiere decir que los aspirantes no puedan unir o modificar aspectos de diferentes platos como los higaditos con habichuelas, albóndigas de riñones y arroz, ajo molinero con conejo guisado, etc.

La innovación gastronómica se podrá incluir en la segunda y tercera prueba donde se podrán usar técnicas más novedosas, como espumas, nitrógeno, esferificaciones… e ingredientes de nueva incorporación.

PRIMERA PRUEBA

Plato de cocina tradicional con AOVE Sierra de Cádiz como ingrediente principal y fundamental.

Esta primera prueba está prevista que se realice si las circunstancias de la pandemia lo permiten el 21 de marzo en la localidad de Olvera, en las instalaciones del museo de la localidad. Se solicitará al participante que lo traiga ya cocinado o preparado, para solo dar un toque final. Para ello debe de contar con todo lo necesario para la presentación de su plato a los seis miembros del jurado.

El material necesario para su elaboración correrá a cargo de los participantes.

Todos los participantes recibirán uniformidad del proyecto en agradecimiento de bienvenida conjunto al delantal.

SEGUNDA PRUEBA

Está prevista realizarla, si las circunstancias de la pandemia lo permiten, el martes 18 de Abril en las cocinas del lugar destinado a esta prueba.

Los aspirantes que se encuentren en la segunda fase, deberán realizar una receta que ponga en valor el AOVE y se cocinaran con los ingredientes de cercanía.

En esta fase los participantes se decantarán por el tipo de cocina que desean defender; la tradicional o la tradicional evolucionada con matices de innovación en sus técnicas de cocina o incluso el uso de ingredientes.

Los cocineros deberán presentar su plato al jurado gastronómico experto, en el orden de participación que se le asigne.

El material necesario para su elaboración correrá a cargo de los participantes.

El fallo del jurado se conocerá después del cocinado y la presentación de todos los aspirantes.

FINAL

Está prevista realizarla, si las circunstancias de la pandemia lo permiten, el martes 9 de mayo.

Los finalistas deberán realizar una receta libre en una de las dos modalidades a la que hayan optado en la ficha de inscripción; tradicional o innovación, pero sin perder de vista el sabor serrano.

Teniendo en cuenta el uso de ingredientes de nuestra Sierra, así como el uso de AOVE, verduras, vinos locales, etc.

Estos finalistas informarán a la dirección de Chef Sierra su receta cinco días antes de la final.

El material necesario para su elaboración correrá a cargo de los participantes.

El fallo del jurado se conocerá ese mismo día tras la presentación de todos los finalistas.

Los dos aspirantes que obtengan más puntos en cada una de las dos modalidades serán los ganadores del concurso Chef Sierra de Cádiz, en la modalidad de Tradición y en la modalidad de Innovación.

PREMIOS

Chef Sierra de Cádiz 2023 otorgará dos premios en las siguientes modalidades:

– Mejor Chef Sierra 2023 en la modalidad de cocina tradicional.
Obtendrá una placa identificativa, la afiliación a ARTCUA (Plataforma de Arte Culinario Andaluz) y un premio de 600€ además de otros agradecimientos.

– Mejor Chef Sierra 2023 en la modalidad de cocina de innovación.
Obtendrá una placa identificativa, la afiliación a ARTCUA (Plataforma de Arte Culinario Andaluz) y un premio de 600€ además de otros agradecimientos.

El fallo del jurado no podrá quedar desierto.

El concurso y sus bases podrán ser modificadas por la dirección del concurso, avisándolo con anterioridad a los participantes y teniendo siempre muy en cuenta la situación que se viva en ese momento por la COVID-19.

Modalidad Encargados de sala

Los aspirantes a encargados de sala se inscribirán a través de la web o del enlace de inscripción.

Pueden hacerlo acompañando a un aspirante a cocinero, o participar solos y en el concurso se les asignará a un chef participante.

En caso de que su compañero quedase eliminado, se les asignará otro chef.

Participarán en la segunda y tercera prueba del concurso.

Tendrán que realizar las labores de la función del encargado del servicio del plato que realice su compañero de cocina.

Los encargados de sala tendrán que dirigir el servicio de los platos con las técnicas de atención al cliente que ellos deseen.

Se encargarán de servir todo los platos y bebidas que ellos crean oportuno al jurado.

Se reconocerá su labor y profesionalidad a la figura del encargado de sala del restaurante que presente las elaboraciones maridadas de su compañero de cocina, así como servicios especiales.

En estas pruebas el compañero de sala también pondrá en valor sus funciones realizando maridajes y técnicas de atención o servicios que considere oportunas y evidentemente poniendo en valor el uso del AOVE Sierra de Cádiz.

* El maridaje de vinos se usará exclusivamente el de la marca patrocinadora; Barbadillo.

El fallo del jurado será la suma de la segunda y tercera prueba. Donde se tendrá en cuenta diferentes aspectos como, profesionalidad, estética profesional, maridaje, conocimientos de los ingredientes y elaboración.

PREMIO

Reconocimiento al mejor profesional de Sala Chef Sierra2023.
Obtendrá una placa identificativa y un premio de 400€.

El fallo del jurado no podrá quedar desierto.

El concurso y sus bases podrán modificadas por la dirección del concurso, avisándolo con anterioridad a los participantes y teniendo siempre muy en cuenta la situación que se viva en ese momento por la COVID-19.

Todos los participantes recibirán uniformidad en agradecimiento de bienvenida.

Modalidad Pastechefsierra23

Los aspirantes a mejor Paste Chef Sierra 2023, se inscribirán en la web con el mismo plazo que los demás participantes.

Las pruebas de pastelería serán dos y coincidirán en día a las de los cocineros y camareros, pero si tendrán otro horario de presentación.

PRIMERA PRUEBA

Para la primera prueba, se tendrán que presentar un pastel, dulce o elaboración tradicional que incluya AOVE de nuestra sierra de Cádiz y también tendrá que contener Natas Ken.

Lo elaborarán en sus obradores y presentarán al jurado argumentando y justificando el por qué se ha decidido a presentar esta elaboración concreta.

SEGUNDA PRUEBA

En la segunda prueba, los aspirantes crearán un postre que servirán en platos a los miembros del jurado y este postre tendrá que ser de creación propia. Se montará y emplatará en las instalaciones donde se realice el concurso.

El ingrediente que deberán incluir será Natas Ken.

El fallo del jurado será la suma de la segunda y tercera prueba. Donde se tendrá en cuenta diferentes aspectos como, creatividad, sorpresa, sabor, estética, tradición, uso de productos de cercanía.

PREMIO

Reconocimiento a Mejor Paste Chef Sierra 2023.
Obtendrá una placa identificativa y un premio de 400€

El fallo del jurado no podrá quedar desierto.

El concurso y sus bases podrán modificadas por la dirección del concurso, avisándolo con anterioridad a los participantes y teniendo siempre muy en cuenta la situación que se viva en ese momento por la COVID-19.

Todos los participantes recibirán uniformidad en agradecimiento de bienvenida.

Modalidad Barrachef 2023, la barra más canalla

Con esta modalidad pretendemos premiar y poner en valor a las barras de nuestra comarca. Una barra donde se une el buen trato, una agradable atención, buenas tapas, buen ambiente, buena música, buena oferta de vinos, etc.

Barras donde se pueda comer de pie y degustar platos del lugar.

Esos sitios mágicos donde tantos buenos ratos hemos vivido con nuestras gentes.

Se podrán inscribir todas aquellas empresas que se identifiquen con esta filosofía de negocio.

La ficha de inscripción estará abierta hasta el 20 de abril.

Junto a la ficha de inscripción habrá que enviar un vídeo de una duración de dos minutos máximo, grabado en formato horizontal, donde se describirá:

– Local
– Localidad
– Camareros
– Bodega
– Tapas y sus tipos de presentaciones
– Ambiente

Los miembros del jurado visitarán y analizarán a todos los candidatos durante toda la celebración del concurso, desde marzo a mayo.

El fallo del jurado se conocerá en la final de Chef Sierra 2023.

PREMIO

Mejor Barra Chef 2023

Obtendrá una placa identificativa y otros agradecimientos.

El fallo del jurado podrá quedar desierto.

El concurso y sus bases podrán modificadas por la dirección del concurso, avisan dolo con anterioridad a los participantes y teniendo siempre muy en cuenta la situación que se viva en ese momento por la COVID-19.

La participación en el concurso incluye la aceptación de las bases y la cesión de los derechos de imagen de todo el material obtenido durante el mismo, quedando a disposición de la dirección de Chef Sierra de Cádiz para su uso promocional del concurso, mientras este se siga celebrando.

Descarga la ficha de inscripción

DESCARGA LA FICHA DE INSCRIPCIÓN EN FORMATO WORD.

DESCARGA LA FICHA DE INSCRIPCIÓN EN FORMATO PDF.

Aceptación de las bases

a) Cualquier participante acepta expresamente estas bases por la simple acción de inscribirse. La organización se reserva el derecho de imagen de autor, así como la reproducción del material presentado por el concursante.

b) La Organización se reserva el derecho de variar las fechas durante el transcurso de la promoción del concurso, previa información. El título de la presente edición será personal e intransferible, en ningún caso podrán ser objeto de cambio, alteración, compensación o cesión a petición del ganador. Los ganadores sólo tendrán derecho al premio ofrecido según las presentes Bases, no siendo posible obtener contraprestación económica o cambio alguno por su renuncia. El período de reclamación de los premios finalizará un mes después de la celebración del concurso.

c) La Organización se reserva el derecho a modificar o cancelar la promoción durante el desarrollo de la misma si concurriesen circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito que así lo impusiesen.

d) Los ganadores de los premios autorizan al Comité Organizador de chefsierradecadiz para utilizar publicitariamente su nombre e imagen así como las recetas y fotografías, en el material publicitario relacionado con la presente promoción sin contraprestación económica alguna.

E) Tanto el titular de las recetas premiadas como el resto de los participantes en el concurso, garantizan que disponen de los derechos de autor, de propiedad industrial y/o intelectual, consentimiento expreso o de cualquier otra naturaleza sobre las recetas propuestas  y, ceden a favor de Comité Organizador, para que las utilice en todo el material publicitario vinculado con el presente concurso o cualquier, así como su difusión en cualquier medio de comunicación, incluido Internet (redes sociales, pagina web…) sin limitación temporal ni territorial alguna y sin que por esta circunstancia pueda exigir contraprestación económica alguna.

f) Las receta emitida por los participantes deberá ser de su autoría, no responsabilizándose el Comité Organizador de cualquier reclamación que pudieran presentar terceros respecto de la vulneración de derechos de propiedad intelectual/industrial, o de cualquier otra naturaleza.

g) La organización del evento es llevada a cabo por el presidente del jurado y encargado del desarrollo del concurso Antonio Orozco, Jefe del departamento de la Escuela de Hostelería de Arcos de la Frontera.